España, líder de Europa en reciclaje de acero

La industria siderúrgica española tiene un volumen de reciclaje más alto que el del resto de metales, vidrio, papel y plástico unidos, ostentando, hoy por el hoy, el récord europeo de reciclaje de acero.

En el mundo se reciclan 15 toneladas de acero cada segundo, y más del 75% del que usamos diariamente ya fue reciclado a partir de chatarra. Si bien las exigencias legales del medio ambiente así lo disponen, también influyen notablemente las exigencias industriales; pues el acero es el segundo material de mayor interés comercial tras el petróleo y sus derivados.

Proceso de reciclaje del acero

El reciclaje de acero es, por tanto, básico para la preservación del medio ambiente. Según la Unión de Empresas Siderúrgicas  (UNESID), por cada tonelada de acero que se recicla, se ahorra 1,5 toneladas de hierro, un 40% de agua, y un 80% de energía. Respecto a las emisiones de CO2, se han reducido a la mitad en las últimas 4 décadas, y ahora, cada envase de acero que se recicla evita hasta 1,5 veces su peso en emisiones.

En España el sector siderúrgico se ha convertido en el más competente de Europa con respecto a su índice de reciclaje.  Casi un 80% del acero que se fabrica en nuestro país es reciclado, el doble de la media mundial, y un 30% más que la media europea, que sólo consigue recuperar la mitad de su acero usado.

¿Por qué se recicla tanto acero?

Este metal posee unas ventajas que le hacen destacar en el sector favoreciendo su reciclaje y manteniendo al alza sus credenciales de sostenibilidad, una de las principales es el hecho de que el acero es reciclable al 100%, como los metales nobles. Sólo éstos tienen un rendimiento de este calibre, sin desperdicio alguno.

Sin duda, otra de las ventajas propias del acero es que puede reciclarse indefinidamente sin perder sus propiedades. De hecho, actualmente seguimos reciclando acero que se fabricó hace más de 150 años.

Por último, es importante recordar, tal y como comentamos en artículos anteriores, que una de las cualidades que hace al acero tan sensible al reciclado es la facilidad para su recuperación debido a sus propiedades magnéticas. En los vertederos se usan grandes imanes para separarlo sin problemas del resto de chatarras o residuos.

¿Qué opinión te merece el sector siderúrgico español? ¿Participas en el proceso de reciclaje del acero desechando los envases en el contenedor adecuado? Puedes dejarnos tus comentarios.

3 respuestas

  1. Leia dice:

    Muy interesante el articulo.
    La verdad es que en casa si que intentamos ayudar al reciclaje lo mas posible, depositando por separado los diferentes residuos en los contenedores adecuados, pero nunca esta de mas que nos lo recuerden de vez en cuando,
    No tenía ni idea de como contribuir al reciclaje del acero.
    Gracias.

  2. [...] de toneladas de acero reciclado que fue reconvertido en materia prima para crear nuevos productos, todo un récord internacional, seguido de cerca por Italia y [...]

  3. [...] ya mostramos en artículos anteriores, España es líder en el reciclado de acero. El pasado año, en 2013,  de las 14,2 millones de toneladas producidas en nuestras acerías, [...]

Dejar un comentario