El material más reciclado en España, es el metal

Como ya hemos comentado en diversas ocasiones en este espacio informativo, el metal es uno de los materiales que más se reciclan en España. De hecho, en 2014 el reciclaje de metales como el acero y el aluminio alcanzaron una tasa de recuperación de 83´6%, situando a nuestro país como uno con los mejores resultados en este ámbito dentro de la Unión Europea.

Así pues, la Asociación Metalgráfica Española (AME), ha recordado que: “La industria del envase metálico ha demostrado a lo largo de los años un claro compromiso con el medio ambiente y aspira a que ningún envase de estas características acabe en el vertedero”.  Por lo general, este tipo de productos destacan por estar fabricados con materiales altamente reciclables, recuperables y muy resistentes. El acero y el aluminio pueden ser reciclados infinidad de veces sin perder ninguna de sus propiedades ni su calidad.

Además, la AME ha hecho hincapié en la necesidad e importancia de separar y reciclar los distintos materiales para facilitar su recuperación. Este proceso, determinante tanto a nivel doméstico como industrial, permitirá reducir el uso de materias primas vírgenes y también aumentará la eficiencia y el ahorro en los nuevos procesos de producción.

Acero

En el caso del acero, debido a sus cualidades magnéticas, es posible separarlo del resto de materiales una vez llega a la planta de residuos utilizando electroimanes. De esta forma, se evitar tener que seleccionar manualmente los envases o elementos fabricados con este material, ahorrando también tiempo y reduciendo la posibilidad de error durante la selección. Por otro lado, el aluminio se separa utilizando corrientes de Foucault.

Algunas cifras y datos curiosos sobre el reciclaje de metales:

  • Por cada tonelada de chatarra que se recicla, se ahorran más de 2 toneladas de materias primas, es decir, cada lata ahorra en materias primas dos veces su peso cuando se recicla.
  • Reciclar 1 tonelada de chatarra = reducción del 75% de las emisiones de CO2 producidas cuando se fabrica el acero a partir de mineral de hierro.
  • Reciclar 1 tonelada de chatarra = reducción de hasta un 95% de las emisiones de CO2 producidas cuando se fabrica el aluminio a partir de bauxita.
  • Un envase de acero ahorra 1´5 veces su peso en emisiones de CO2

Sin duda, una cosa está clara y es que para disminuir el impacto medioambiental actual de la industria y la sociedad, es necesario seguir aumentando las tasas de recuperación y reciclaje de metales, así como de otros materiales que permitan reducir el consumo de materias primas de manera sostenible.

 

Y vosotros… ¿Recicláis en casa o en el trabajo los envases metálicos u otros materiales? ¿Sabíais que el reciclaje de metales es así de importante para la industria y el medio ambiente? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

Dejar un comentario