En pasado año 2015, las autoridades contabilizaron un total de 5.388 delitos relacionados con el robo de cobre y detuvo a 1.024 personas, llegando a recuperar más de 2.500 toneladas de este material. En total, se han llevado a cabo 5.239 inspecciones en centros de reciclaje y chatarrerías, aumentando así las cifras de recuperación de cobre sustraído de años anteriores y reduciendo el mercado ilegal de cobre en España.
La Comunidad Autónoma donde se han registrado más robos de cobre ha sido Andalucía, en parte debido a que el mayor porcentaje de sustracciones pertenece a la provincia de Sevilla.
Plan de Respuesta contra el robo de cobre en España
El Plan de Respuesta contra el robo de cobre en España se puso en marcha el 30 de julio de 2015 y contempla una nueva respuesta por parte de las autoridades para coordinar la actuación de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de manera que se evite la aparición y/o consolidación de bandas organizadas que se dediquen a la apropiación, receptación, comercio o cualquier disposición ilegal de cobre.
Este plan permite intensificar las medidas de seguridad y los mecanismos que refuerzan tanto el control como el seguimiento administrativo durante las distintas etapas que tiene el cobre durante su vida útil, así como en su posterior recuperación y reutilización.
También se ha mejorado la capacidad de la respuesta policial en lo que a investigación y esclarecimiento de los hechos se refiere, pudiendo identificar más fácilmente aquellos delitos relacionados con la sustracción ilegal de cobre, así como la detención y puesta a disposición judicial de las personas presuntamente implicadas en los mismos.
Además, se han ampliado las colaboraciones internacionales a través de organismos como Europol, Interpol y Erojust, y de otras instituciones de las que España forma parte, para permitir que puedan coordinarse tanto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como con los Cuerpos Policiales autonómicos y de Corporaciones Locales.
Fuente: Gobierno de España
Etiquetas: chatarra, cobre, metales, residuos
Publicado por José Jareño S.A. el Lunes, 30 de mayo del 2016