El Humanium, es una nueva materia prima que procede del fundido de armas de fuego decomisadas en programas de paz y cuya finalidad es la de financiar programas de prevención de la violencia y de ayuda a las víctimas, mediante los ingresos obtenidos con su comercialización.
Esta interesante iniciativa, nacida en Suecia en el año 2015, pretende fabricar y comercializar diferentes metales procedentes de la recuperación y el reciclaje de armas de fuego requisadas en los programas de paz y desarme que tienen lugar en todo el planeta.
Humanium está impulsado por IM Swedish Development Partner, una ONG que trabaja desde hace más de 70 años en la lucha contra la pobreza y la exclusión, gracias a la colaboración que tiene con el Gobierno sueco. La finalidad de Humanium es fundir una parte de los más de 875 millones de armas de fuego que existen en el mundo, para fabricar con los metales recuperados otros artículos más beneficiosos para la humanidad.
Las primeras 1.825 armas, se destruyeron en El Salvador el pasado mes de noviembre
El Salvador, uno de los países del planeta más azotados por la violencia callejera, fue el pasado 17 de noviembre escenario del primer desmontaje, fundido y reciclado de armas decomisadas para obtener el metal Humanium, con un total de 1.825 unidades. El metal Humanium obtenido de la recuperación de estas armas, será comercializado a empresas con conciencia social y como ya hemos comentado anteriormente, los ingresos servirán para financiar programas de prevención de la violencia y de ayuda a las víctimas.
Los primeros 20 lingotes de 3´8 kilos Humanium, se pusieron a disposición de los patrocinadores a un precio de unos 2.600€ por unidad. Además, cada lingote lleva inscrito su número de serie y va acompañado de la documentación que acredita y certifica su procedencia. El metal Humanium, al menos por el momento, no saldrá al mercado libre y tan solo podrá ser adquirido por las empresas que se hayan comprometido previamente con la iniciativa.
Se espera, tal y como se menciona en el artículo publicado por EcoAvant, que este proyecto se convierta también en un incentivo para que el resto de gobiernos apuesten por promover la destrucción de armas y por destinar los materiales que se recuperen de las mismas, a la producción de productos que beneficien a todos los ciudadanos y que tengan un uso totalmente pacífico como por ejemplo: piezas de joyería, botones, herramientas, tornillos e incluso juguetes.
Etiquetas: materiales, metales, residuos
Publicado por José Jareño S.A. el Viernes, 27 de enero del 2017