Jose Jareño renueva sus instalaciones y sigue apostando por la protección medioambiental

En José Jareño, como empresa dedicada al reciclaje y la recuperación de residuos, tenemos una fuerte concienciación y respeto por el medio ambiente. Cumplir con la legislación medioambiental, así como con la eficiencia y la seguridad laboral, son algunos de los compromisos que hemos adoptado con nuestra propia empresa, el mercado, la sociedad en general y nuestro planeta.

Por este motivo, en los últimos años hemos realizado una serie de inversiones en nuestras instalaciones que nos han servido para mejorar notablemente la eficiencia energética de todos los procesos industriales que se llevan a cabo dentro de las mismas. Durante el pasado 2016 se han instalado variadores de velocidad en los motores principales de nuestra maquinaria y este proyecto de inversión ha sido posible gracias a la subvención de IVACE, dentro de programa de ahorro y eficiencia energética en la industria, que se ha cofinanciado con fondos europeos en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 para la Comunidad Valenciana.

Estos variadores de velocidad, nos permiten adaptar el funcionamiento de cada uno de los motores a la demanda real y existente en cada momento de la producción, en lugar de funcionar de manera continua utilizando toda su potencia nominal. La instalación de estos variadores ha supuesto una inversión que supera los 25.000€, aunque los beneficios y el ahorro, tanto económico como medioambiental, serán especialmente notables a partir de ahora.

Esperamos que el ahorro anual en energía primaria sea el equivalente a diecisiete toneladas de petróleo, lo que supondrá un ahorro económico de más de ocho mil euros anuales. Además, gracias a la instalación de los variadores de velocidad en los motores evitaremos la emisión a la atmósfera de más de 27 toneladas de CO2 al año.

protección medioambiental

Somos conscientes de la especial relevancia medioambiental que tienen nuestras actividades de recuperación y reciclaje de productos, tanto férricos como no férricos, la gestión de residuos y la descontaminación de vehículos que han alcanzado el final de su vida útil. Por ello, creemos que es importante asumir determinados compromisos que impulsen un modelo de industria eficiente y responsable con la protección de nuestro planeta.

Dejar un comentario