¿Puedes hacerte rico con metales de la calle?

En nuestra sociedad vivimos rodeados de muchos metales curiosos con los que podemos mejorar nuestra economía personal, solo necesitamos tener un lugar amplio donde guardarlos ya que cuantos más recojamos más ganaremos.

Son tres los metales que podemos encontrar que valen su peso en oro, en el mercado actual de la chatarra. A continuación vamos compartir con vosotros este curioso artículo que hemos leído en el blog No Tengo Curro y a comentar cuales son los metales que te pueden hacer ganar un dinerito extra a final de mes, donde encontrarlos y cuál es su precio aproximado en el mercado.

latas aluminio reciclaje chatarra

1.- ALUMINIO

Es el tercer elemento más común que podemos encontrar en la corteza terrestre. Se extrae del mineral llamado bauxita. Después del acero es el metal más utilizado debido a su gran  resistencia de corrosión.

¿En qué residuos podemos encontrarlos?

El aluminio lo podemos encontrar en diferentes objetos que tenemos a nuestro alrededor como puede ser en ventanas, persianas, puertas…etc. Pero donde lo vamos a encontrar más fácilmente y nos va a resultar más sencillo de recoger es en las latas de refresco. Éstas, están hechas de aluminio y estamos rodeadas de ellas, en las papeleras, en los botellódromos… No te extrañes si un día ves a una persona con una bolsa después de un concierto recogiendo latas de refrescos.

¿Qué valor tiene el aluminio?

El precio del aluminio está en 1.400€ la tonelada, este mercado es muy estable, lo cual significa que el precio no suele variar. Para que tengas una idea 80 latas vacías, es un kilo aproximadamente, y una lata aplastada pesa 12 gramos. Es decir, aproximadamente, por un kilo de latas, en la chatarra te pueden dar 1€. Se pueden recoger 320 latas en una hora, eso equivaldría a ganar 3€ en 60 minutos.

2.- PLOMO

La principal característica de este metal es que se funde con mucha facilidad, al mismo tiempo debido a su flexibilidad se pueden hacer diversas formas con él. De los tres metales, es el más pesado, esto significa que es el más difícil de recolectar.

¿Dónde encontrar el plomo?

Podemos encontrarlo en diferentes residuos de nuestro alrededor como por ejemplo en:

  • Baterías de los coches
  • Figuras decorativas
  • Anzuelos
  • Utensilios antiguos
  • Tuberías
  • Pesas

¿Cuánto me ofrecen en la chatarrería?

Por un kilo de plomo nos pueden dar entre 60 céntimos y 1€, excepto las baterías que suelen ser más económicas. Por ejemplo, una batería, pesa entre 10 y 15 kilos, pero en el desguace nos pagarán unos 5€ aproximadamente, si juntamos muchas baterías el monto final podría ser de los más interesante. Hoy en día el precio actual en el mercado del plomo es de 1.500€ la tonelada.

3.- ESTAÑO

Es un metal moldeable muy resistente, que se suele utilizar para proteger otros elementos gracias a su poder de corrosión.

¿Dónde podemos encontrarlo?

El estaño es un elemento fácil de reconocer ya que es muy parecido a la plata, se puede encontrar en muchos productos que tira la gente a los contenedores de basura. Los principales artículos donde está presente el estaño es en:

  • Soldaduras de hilo de estaño.
  • Manualidades.
  • Capsulas de vino y cava.
  • Bisutería.

Precio en el mercado de este material.

El estaño en el mercado de la chatarrería tiene un valor entre 8€-10€ el kilogramo, el precio en este mercado tiene tanta libertad que puede variar dependiendo del sitio donde lo recicles. Para que te hagas una idea, si reúnes de 150 a 300 capsulas de cava y vino tendrás aproximadamente 1 kilogramo, y con esto ya obtendrías diez euros.

Nos gustaría recalcar que los valores de estos metales varían según el mercado de metales de Londres, que es por el que se rigen todas las empresas de chatarra, podemos encontrar los precios actualizados de estos elementos en el siguiente enlace: https://www.metalradar.com/es/precios-lme/

 

Para concluir informaros que, con este artículo, os hemos querido enseñar que, con un poco de tiempo, espacio y paciencia para encontrar estos metales tan curiosos, podemos ganar un dinero extra a final mes o incluso llegar a vivir cómodamente.

Una Respuesta

  1. David taboada dice:

    Me gustaría formarme en este sector.
    Actualmente trabajo en una empresa de recogida de basura, y se tiran muchísimas cosas y no se reciclan. Muchas gracias

Dejar un comentario